Terminal Marítima de Zihuatanejo: 20 años abandonada, el “elefante blanco” del muelle
El edificio ubicado junto a las oficinas de la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo, que en su momento funcionó como Terminal Marítima, se ha convertido en un auténtico “elefante blanco” tras permanecer más de dos décadas en desuso, sin un proyecto claro que le dé vida nuevamente.
A pesar de que en la parte superior mantiene el rótulo de “Capitanía de Puerto”, el inmueble no cumple actualmente ninguna función operativa. Su uso se limita a pequeñas reuniones de organización de torneos de pesca por parte de cooperativas locales, sin que exista un aprovechamiento real de sus instalaciones.
Mantenimiento sin uso funcional
Durante años se han realizado trabajos de mantenimiento menores: reparaciones de sanitarios, pintura de paredes, mantenimiento del cableado eléctrico y del suministro de agua potable. Sin embargo, el deterioro avanza debido a la falta de un uso constante.
Hace unos días, la Capitanía de Puerto llevó a cabo cursos de capacitación dentro del inmueble, pero las condiciones evidencian el abandono: sin aires acondicionados, con sillas y mesas de plástico proporcionadas por la Marina, y con espacios vacíos que no han sido equipados en años.
Ubicación privilegiada, pero sin proyectos
Por su posición estratégica frente al muelle, el edificio podría ser reaprovechado para actividades turísticas, administrativas o de servicio marítimo. No obstante, ninguna autoridad ha presentado planes concretos para reactivar el inmueble, que conserva buena imagen estructural pese al abandono.
En el pasado, fue prestado a cooperativas pesqueras para la organización de torneos, pero fuera de estas actividades eventuales, no ha tenido uso relevante en décadas, quedando como símbolo visible de la falta de planeación y seguimiento en obras públicas portuarias.



Publicar comentario