Detenidos los trabajos de construcción de zona naval en Puerto Vicente Guerrero
Prestadores de servicios turísticos y pescadores de Puerto Vicente Guerrero informaron que el proyecto para la construcción de una zona naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se encuentra actualmente detenido, en medio de reuniones y procesos legales que involucran a autoridades de los tres niveles de gobierno.
De acuerdo con José Martínez Espino, presidente del Comité de Defensa de Puerto Vicente Guerrero, la suspensión temporal obedece a los amparos interpuestos y a las mesas de diálogo que han sostenido con funcionarios estatales y federales, quienes han atendido las preocupaciones de la comunidad respecto al impacto social, económico y ambiental del proyecto.
En una reciente reunión participaron autoridades como el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; el vicealmirante Camerino Roa Vidal, comandante de la Décima Octava Zona Naval; y el delegado federal de Gobernación en Guerrero, Juan Carlos Barrios Curti, además de representantes de SEMARNAT, PROFEPA, el Congreso local y el Ayuntamiento de Tecpan.
Martínez Espino precisó que, si bien la SEMAR ha iniciado trámites de autorización ambiental ante SEMARNAT, los turisteros y pescadores también han comenzado procesos de solicitud de concesión para las áreas que actualmente ocupan y utilizan para sus actividades productivas.
“No se habló de avances de obra en la reunión, pero sí de la defensa del destino turístico y la importancia de conservar nuestras fuentes de ingreso”, enfatizó el líder del comité ciudadano.
También estuvieron presentes en el encuentro Juvenal Zaragoza, del Colectivo de la Resistencia Pacífica; Armando Sánchez Gómez, representante de SEMARNAT; la diputada local Leticia Rodríguez Armenta; Moisés Ávila Román, secretario general del Ayuntamiento; y Alfredo Gómez Suástegui, delegado de PROFEPA en Guerrero.
Se espera que el próximo viernes 10 de octubre se realice una nueva reunión en las instalaciones de la Zona Naval con sede en Zihuatanejo, donde se continuará dando seguimiento al tema.



Publicar comentario