Inicia en Playa Majahua el programa “Guardianes de la Costa” para proteger tortugas y ecosistemas
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación en una de las zonas ecológicas más importantes del litoral guerrerense, este fin de semana se puso en marcha el programa “Guardianes de la Costa”, impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en coordinación con organizaciones locales y voluntarios ambientales.
La iniciativa contempla acciones de limpieza, monitoreo de tortugas marinas y conservación de dunas costeras, todo dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna Hermenegildo Galeana, una región reconocida por su alta biodiversidad y su importancia como sitio de anidación de tortuga golfina y prieta.
Como parte de las actividades del arranque, se realizaron jornadas de recolección de residuos sólidos, marcaje de nidos y recorridos para el resguardo de ejemplares que arriban a desovar durante la temporada. Estas labores son reforzadas con el funcionamiento del campamento tortuguero, que ahora opera con mayor personal y equipo, gracias al impulso del programa.
El sitio representa un refugio vital para las especies marinas y costeras del Pacífico sur, por lo que autoridades ambientales destacaron que la participación comunitaria es clave para su protección.
Desde la CONANP se reconoció el trabajo colectivo de ciudadanos, brigadistas, ambientalistas, pescadores y estudiantes, quienes se han sumado como voluntarios en esta estrategia de protección ambiental.
El programa “Guardianes de la Costa” busca no sólo conservar el hábitat natural de especies en riesgo, sino también fomentar la educación ambiental y el compromiso de las comunidades con el entorno natural.
Finalmente, se reiteró que Playa Majahua y su entorno seguirán siendo prioridad en la agenda de conservación nacional, al ser un punto estratégico en el corredor de biodiversidad del Pacífico mexicano.
Publicar comentario