Autoridades activan protocolos por tormenta Lorena en la costa guerrerense
La tormenta tropical Lorena ha comenzado a generar efectos significativos en la región del Pacífico mexicano, con particular impacto en el estado de Guerrero y el puerto de Acapulco. Autoridades de Protección Civil y meteorología han emitido alertas por las condiciones adversas que ya afectan varias zonas.
Lluvias fuertes y riesgos en carreteras
Se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 mm en diversas regiones de Guerrero, incluyendo Acapulco. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos con rachas superiores a los 50 km/h y oleaje elevado en zonas costeras.
Entre los principales riesgos asociados a estas condiciones destacan:
- Inundaciones locales.
- Crecida de arroyos y ríos.
- Encharcamientos en zonas urbanas.
- Reducción de visibilidad en carreteras.
- Posibles deslaves en áreas montañosas o con laderas inestables.
Vientos fuertes y condiciones peligrosas en la costa
En la franja costera de Guerrero se espera oleaje de entre 1 y 3 metros de altura, representando un riesgo para bañistas, pescadores y embarcaciones menores. Además, los vientos fuertes podrían derribar árboles, postes o estructuras ligeras.
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones y seguir las siguientes medidas:
- Evitar circular por carreteras con encharcamientos o zonas con historial de deslaves.
- No permanecer en playas, muelles o zonas cercanas al mar durante lluvias o vientos fuertes.
- Alejarse de ríos, presas y zonas bajas propensas a inundación.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil.
- Tener a la mano una mochila de emergencia y plan familiar de protección.
Se espera que las condiciones continúen en las próximas horas, por lo que se hace un llamado a extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Publicar comentario