Pescadores ribereños piden fortalecer el apoyo de Bienpesca ante suspensión de actividades por mal tiempo
Pescadores de la región Costa Grande urgieron a los gobiernos federal y estatal a reforzar el programa Bienpesca, ya que durante la temporada de lluvias y mar de fondo su actividad queda prácticamente suspendida, dejándolos sin ingresos para sostener a sus familias.
Florentino Sabala Climaco, asesor de la Federación de Cooperativas Pesqueras Laguna de las Salinas, explicó que actualmente cada trabajador del mar recibe un apoyo federal único de 7 mil 500 pesos, cantidad que consideró insuficiente para cubrir las necesidades básicas en los meses de inactividad.
“Creemos que es conveniente que el gobierno del estado también aporte recursos al fondo de Bienpesca. En otras entidades como Sinaloa o Sonora, las autoridades estatales complementan el recurso federal para que el pescador tenga un mayor beneficio. Aquí en Guerrero estamos en desventaja porque todo el apoyo viene únicamente de la federación”, señaló.
El representante pesquero propuso que el gobierno estatal destine un complemento de 3 mil a 4 mil pesos adicionales por beneficiario, lo que significaría un verdadero respaldo para el sector ribereño durante las temporadas críticas de lluvia y marejadas.
Sabala Climaco subrayó que desde Punta Maldonado hasta La Unión, en Petacalco, la mayoría de las familias dependen de la pesca artesanal, actividad que calificó como “muy olvidada” pese a su importancia económica y social.
“Es urgente que se voltee la mirada al sector pesquero ribereño, porque miles de familias vivimos de esta actividad. Un apoyo reforzado sería vital para resistir las temporadas en que el mar no nos permite trabajar”, expresó
Publicar comentario