×

Liz Tapia promueve un paraíso que no existe;  Zihuatanejo se hunde en violencia 

Liz Tapia promueve un paraíso que no existe;  Zihuatanejo se hunde en violencia 

Mientras la presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia, celebra reuniones con altos funcionarios de turismo para “fortalecer el desarrollo integral” de Ixtapa, en las colonias del municipio la realidad es otra: homicidios, miedo y una creciente desconfianza ciudadana.

En sus redes sociales, la edil priista compartió una imagen sonriente junto a Sebastián Ramírez Mendoza, director general de FONATUR, hablando de un Ixtapa “más limpio, funcional y sostenible”. Sin embargo, los habitantes de Zihuatanejo se preguntan: ¿de qué sirve atraer inversión y promoción turística si el crimen sigue adueñándose de las calles?

Violencia a la alza, promesas en el aire

El operativo “Blindaje Zihuatanejo” ha sido más un slogan que una solución. En mayo, en plena temporada turística, tres personas fueron asesinadas en diferentes puntos del municipio. La situación no ha mejorado. Pese a la presencia policial, los hechos de violencia se repiten cada semana, mientras la alcaldesa reparte aplausos a su gabinete.

La dualidad es clara: por un lado, reuniones de alto nivel para atraer inversión turística; por el otro, una creciente percepción de inseguridad que espanta a visitantes y lastima a los locales.

Pero… “que se puede esperar de Liz Tapia, que llegó al poder impulsada por su esposo, el exalcalde Jorge Sánchez Allec, quien desde el DIF y la presidencia municipal la posicionó mediáticamente”, usuarios critican en redes sociales. Diversas voces dentro del PRI han denunciado el proyecto como un “negocio familiar” financiado con recursos públicos, desde despensas hasta uniformes escolares.

Su ascenso no fue el resultado de una contienda abierta ni de una propuesta ciudadana sólida, sino de una estrategia diseñada desde el poder. Hoy, ese mismo poder se utiliza para construir una narrativa optimista que contrasta brutalmente con la vida diaria de los zihuatanejenses.

😷 ¿Turismo de élite, pueblo olvidado?

Mientras la presidenta posa con directores y funcionarios federales, los comerciantes de los mercados siguen lidiando con inseguridad, los barrios carecen de servicios básicos y las madres temen que sus hijos salgan por la noche.

Los aplausos institucionales no son suficientes para tapar una verdad incómoda: el desarrollo de Zihuatanejo no puede medirse por lo que ocurre en las oficinas de turismo, sino por lo que viven sus habitantes.

Publicar comentario

You May Have Missed