×

¡Exigimos justicia! Mujeres de Zihuatanejo víctimas de violencia digital

¡Exigimos justicia! Mujeres de Zihuatanejo víctimas de violencia digital

El pasado 14 de julio se recibió una denuncia anónima sobre una red de violencia digital, acoso y extorsión que afecta a mujeres del municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. La agresión ocurre a través de plataformas como Telegram, Facebook y WhatsApp, mediante grupos denominados “Desmadre y Quemazón de Zihuatanejo”.

Las víctimas han señalado que algunas de las imágenes compartidas son fotografías íntimas originalmente enviadas a ex parejas, quienes ahora las están utilizando para difamarlas y extorsionarlas. Otras imágenes han sido manipuladas con inteligencia artificial con fines igualmente dañinos.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía del Estado y la Policía Cibernética. Aunque se había evitado hacer pública esta situación para no generar más interés ni aumentar el alcance de dichos grupos, han pasado 15 días sin avances significativos, tiempo que ha sido eterno para las víctimas, quienes viven con miedo, vergüenza e inseguridad.

Las víctimas exigen:

  • Identificación y castigo a los responsables de esta red de violencia digital.
  • Eliminación inmediata del contenido íntimo que ha sido difundido sin consentimiento.
  • Protección y acompañamiento legal, psicológico y social a las mujeres afectadas.

Cabe destacar que desde el 8 de noviembre de 2019, Guerrero cuenta con la Ley Olimpia, que tipifica como delito la divulgación no consentida de imágenes íntimas. El artículo 187 del Código Penal del Estado establece sanciones de hasta seis años de prisión, y aumenta las penas cuando el agresor tiene una relación de confianza o parentesco con la víctima, o si el contenido afecta a menores de edad.

Las denunciantes advierten que además del delito de divulgación, los agresores también incurren en extorsión, acoso doloso y daño moral, por lo que exigen una actuación inmediata y firme de las autoridades.

“No podemos permitir que la violencia digital siga siendo una forma aceptada de agresión. Exigimos medidas concretas para proteger a las víctimas y castigar a los responsables. ¡No más silencio!”, concluye el llamado.

Publicar comentario

You May Have Missed