Buscan frenar llegada del gusano barrenador a Guerrero
Las diputadas locales Guadalupe García Villalva (Morena) y Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentaron ante el Congreso de Guerrero una serie de exhortos dirigidos a diversas dependencias federales, estatales y municipales para prevenir la llegada del gusano barrenador al estado. Esta plaga, causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, ya ha sido detectada en entidades como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y la Península de Yucatán, y representa una grave amenaza para el sector ganadero guerrerense.
Las legisladoras advirtieron que la propagación del gusano barrenador podría provocar severas afectaciones económicas al reducir la producción de carne, elevar los precios, y generar pérdida de empleos rurales. También señalaron riesgos para la salud pública, especialmente en personas vulnerables como quienes viven en situación de calle o presentan heridas abiertas.
Entre los puntos propuestos destacan: conformar un equipo técnico interinstitucional, establecer mecanismos de coordinación, capacitar a veterinarios y promotores de salud, realizar censos ganaderos, generar campañas de información comunitaria y diseñar protocolos únicos de actuación. Asimismo, propusieron garantizar la confidencialidad para los productores al reportar casos, y evitar sanciones que dificulten la detección oportuna.
El llamado también incluye a los 84 ayuntamientos del estado y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que actúen de forma preventiva y colaborativa ante esta amenaza zoosanitaria. La propuesta está alineada con el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), activado por la SADER en 2024.
Los exhortos fueron turnados a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero para su análisis y eventual dictamen.
Publicar comentario