‘Flossie’ alcanza categoría 2: estos estados tendrán lluvias intensas
El huracán Flossie se intensificó a categoría 2 la madrugada de este martes 1 de julio frente a las costas del Pacífico mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A las 6:00 horas, el fenómeno se localizaba a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como una zona de vigilancia por tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y del norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Estados afectados
Las bandas nubosas de Flossie ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en los siguientes estados:
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Nayarit
- Sinaloa
- Guerrero
Además, se prevén lluvias muy fuertes en el sur de Tamaulipas y en diversas zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, posibles deslaves en zonas montañosas, incremento en niveles de ríos y arroyos, y riesgo de inundaciones.
Trayectoria prevista
Conagua prevé que el huracán mantenga su categoría 2 durante el martes 1 y miércoles 2 de julio. Será hacia la medianoche del miércoles cuando Flossie comience a degradarse a categoría 1, al ubicarse a unos 320 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.
El jueves 3 de julio se prevé que continúe su debilitamiento, pasando a tormenta subtropical, tormenta tropical y finalmente a baja presión hacia el viernes 4 de julio. Su trayectoria se mantendrá frente a las costas de Baja California Sur, sin tocar tierra, aunque sus efectos seguirán sintiéndose en estados del occidente y sur del país.
Condiciones adicionales
Además del impacto directo de Flossie, canales de baja presión y una vaguada en altura interactúan con el sistema y provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del norte, centro y oriente del país.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de medios oficiales, extremar precauciones por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras, y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
Publicar comentario