×

¡Promesas vacías! Suazo Espino presume coordinación, pero la seguridad sigue ausente

¡Promesas vacías! Suazo Espino presume coordinación, pero la seguridad sigue ausente

En lo que muchos calificaron como otro acto más de politiquería regional, el presidente municipal de La Unión, José Francisco Suazo Espino, participó en la Reunión Interestatal de Seguridad celebrada en Zihuatanejo, junto a sus homólogos de Petatlán, Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Aunque el evento fue presentado como una estrategia para “reforzar la coordinación institucional”, en los hechos las promesas se repitieron y los resultados siguen sin verse.

Mientras el alcalde Suazo presumía su “compromiso con la seguridad” y hablaba de “trabajo coordinado”, los ciudadanos de La Unión continúan enfrentando falta de patrullajes, escasa presencia policial y violencia cotidiana. El discurso, aunque bien intencionado, sonó más a simulación que a soluciones concretas.

“La seguridad no se logra con reuniones y fotos para el boletín. Queremos resultados, no discursos reciclados”, reclamó un comerciante del centro de La Unión, quien pidió mantenerse en el anonimato.

En el encuentro participaron elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y corporaciones policiales, sin embargo, no se anunció ninguna acción específica o nueva estrategia que pudiera marcar una diferencia real para los municipios más golpeados por la inseguridad.

Por su parte, la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia, también hizo declaraciones protocolarias sobre la importancia del trabajo conjunto, aunque omitió hablar de los constantes reportes de violencia en sus propias comunidades rurales, lo que despertó aún más críticas.

La reunión interestatal terminó como muchas otras: palabras bonitas, compromisos genéricos y ninguna fecha de cumplimiento real. Para los ciudadanos, el mensaje fue claro: mientras los alcaldes se aplauden entre ellos, la violencia sigue teniendo el control en la Costa Grande y la frontera con Michoacán.

Una vez más, queda la duda:
¿Las reuniones de seguridad son para proteger a la gente… o para limpiar la imagen de los alcaldes?

Publicar comentario