Se amplía el programa “Crédito a la Palabra” para artesanas indígenas y afromexicanas en Guerrero
El programa #ApoyArte, impulsado por el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha ampliado su cobertura para beneficiar a más artesanas indígenas y afromexicanas de las regiones de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, quienes aún no han podido registrarse.
Este programa forma parte del esquema de Crédito a la Palabra y tiene como objetivo fortalecer la economía de mujeres artesanas, mediante el otorgamiento de créditos de hasta 30 mil pesos, además de brindar capacitación y apoyo para la comercialización de sus productos.
“Las artesanas son guardianas del patrimonio cultural de México. Este apoyo busca reconocer su labor y abrirles más oportunidades para crecer”, señaló personal del programa en la región.
Las interesadas podrán inscribirse próximamente en las sedes designadas por la Secretaría de Bienestar y otras dependencias federales, las cuales serán anunciadas en las próximas jornadas de información comunitaria.
Beneficios del programa #ApoyArte:
- Créditos accesibles de hasta $30,000 MXN
- Capacitación técnica y financiera
- Apoyo en difusión y comercialización de artesanías
- Impulso a la autonomía económica de mujeres indígenas y afromexicanas
📍 Comunidades beneficiadas en esta etapa:
- Ometepec
- Xochistlahuaca
- Tlacoachistlahuaca
Recomendación:
Aprovecha esta oportunidad y acércate a las autoridades locales o módulos de Bienestar para más información sobre requisitos y fechas de registro.
Publicar comentario