Pueblos afectados por el huracán ‘Erick’ serán atendidos por el Gobierno Federal
Representantes de comunidades afectadas por el huracán Erick lograron acuerdos con autoridades federales para recibir atención prioritaria, tras una reunión con el delegado de los Programas Federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
Jesús Plácido Galindo, promotor del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), informó que en la mesa de trabajo se plantearon diversas problemáticas derivadas del paso del fenómeno natural, principalmente en la zona de la Montaña y la parte baja de la Costa Chica.
Las comunidades que serán atendidas con apoyos federales son Yoloxóchitl, Jicamaltepec, San Luis Acatlán, Zoyatlán y Cruz Verde.
Daños en viviendas y escuelas
Plácido Galindo señaló que el recuento preliminar arroja mil 500 viviendas afectadas en al menos nueve comunidades. En este sentido, se solicitó el suministro de seis mil láminas y material básico para la reconstrucción de viviendas.
Además, se acordó que las escuelas dañadas serán atendidas con recursos del presupuesto federal 2026, destacando los siguientes planteles:
- Jardín de Niños Benito Juárez, en Jicamaltepec El Mango.
- Primaria Bilingüe Eduardo F. Hernández, en Yoloxóchitl, San Luis Acatlán.
- Primaria Federal Santos Degollado, en Zoyatlán, Marquelia, la cual ya se encuentra en proceso de conformación de su comité escolar para recibir recursos este 2025.
Vías de comunicación en condiciones críticas
Uno de los temas más urgentes expuestos fue el mal estado de las carreteras, lo cual dificulta el tránsito de personas, mercancías y servicios de emergencia. Se solicitó el reencarpetamiento y ampliación de las rutas:
- Carretera San Luis Acatlán – Yoloxóchitl – Cuanacaxtitlán
- Carretera Zoyatlán – Agua Zarca (Ramal)
- Construcción de un puente en Zoyatlán, clave para la conectividad con el municipio de Marquelia.
Porcentajes de atención por comunidad
Durante la reunión, también se definieron los porcentajes de atención por comunidad, que se aplicarán durante el ejercicio fiscal 2026:
- Yoloxóchitl: 55%
- Zoyatlán: 23%
- Jicamaltepec: 13%
- Cruz Verde: 9%
Atención médica, otro punto crítico
En el mismo encuentro se expuso la deficiente atención en salud pública en las comunidades afectadas, por lo que se exigió el abastecimiento de medicamentos y personal médico suficiente para garantizar un servicio digno y eficaz.
Los acuerdos fueron resultado de una petición formal hecha a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la región, y se espera que el seguimiento de estas acciones se refleje en mejoras concretas en los próximos meses.
Publicar comentario