¡Indignante! Regidor de Tlapa convierte su casa en “zoológico” ilegal
El regidor del municipio de Tlapa, Ángel Espinobarros Urbano, se encuentra en el centro de la polémica tras publicar en redes sociales videos e imágenes en los que muestra venados silvestres en su domicilio particular, lo que podría constituir un delito ambiental grave según la legislación federal.
En su cuenta personal de Facebook, el funcionario municipal difundió contenido donde se observan al menos dos venados vivos, visiblemente desorientados, dentro de su propiedad. En los videos, los animales son capturados con linternas y forcejean mientras varias personas intentan someterlos. Posteriormente, el regidor invita públicamente a los ciudadanos a acudir a su casa para ver a los ejemplares, señalando: “Hermanos y hermanas, quien desea verlos están en la casa, son muy lindos ejemplares venaditos.”
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, la caza, captura o posesión de especies protegidas sin autorización puede ser sancionada con penas de uno a nueve años de prisión y multas que oscilan entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, es decir, desde aproximadamente $74,000 hasta más de $740,000 pesos. La pena puede agravarse si los hechos tienen fines comerciales o si los animales pertenecen a especies en riesgo o son capturados en áreas naturales protegidas.
Hasta el momento, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ni la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) han emitido un pronunciamiento oficial. Lo mismo ocurre con la Procuraduría Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG) y la SEMAREN Guerrero, a quienes ciudadanos y colectivos han solicitado ya intervenir para asegurar el bienestar de los animales y determinar responsabilidades.
Usuarios en redes sociales condenaron el hecho y señalaron la falta de conocimiento del regidor respecto a las leyes ambientales. “Con todo respeto, mi regidor, contrate un buen asesor jurídico para evitar problemas que se puedan evitar”, se lee en uno de los comentarios.
Especialistas en derecho ambiental alertan que, además de la sanción penal, este tipo de conductas también pueden derivar en procedimientos administrativos. Se desconoce hasta ahora si Espinobarros cuenta con alguna autorización de manejo de fauna expedida por SEMARNAT, como una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), requisito legal indispensable para tener ejemplares silvestres bajo resguardo.
Mientras tanto, la controversia continúa creciendo, y se espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para garantizar la aplicación de la ley y el resguardo de los animales.
Publicar comentario