×

A 12 años del asesinato de Rocío Mesino, exigen justicia en Atoyac de Álvarez

A 12 años del asesinato de Rocío Mesino, exigen justicia en Atoyac de Álvarez

Con el reclamo de justicia y el recuerdo vivo de su legado, familiares, amigos y organizaciones sociales conmemoraron este domingo el 12° aniversario del asesinato de Rocío Mesino Mesino, exregidora de Atoyac y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

El acto luctuoso inició con un rezo en el puente de Mexcaltepec, el mismo sitio donde Rocío fue asesinada en 2013, crimen que sus familiares y compañeros califican como un crimen de Estado.

Rocío Mesino perdió la vida mientras realizaba labores humanitarias tras las afectaciones de las tormentas tropicales Manuel e Ingrid, cuando apoyaba a comunidades de la Sierra con la instalación de un comedor comunitario.

Durante el homenaje, Norma Mesino Mesino, hermana de la activista, recordó su entrega a las causas sociales y su defensa del medio ambiente.

“Rocío fue una luchadora incansable, nunca dejó de exigir justicia por nuestros compañeros asesinados, desaparecidos y encarcelados. Se opuso al saqueo de los recursos naturales en la Sierra y encabezó diversas luchas durante más de quince años”, expresó.

Norma denunció que, a doce años del asesinato, el caso continúa en la impunidad, sin avances significativos en la investigación, al igual que otros crímenes de líderes sociales en Guerrero.

Al acto asistieron sus padres Hilario Mesino Acosta y Alicia Mesino Castro, así como sus hermanos y representantes de diversas organizaciones sociales, entre ellas la CETEG, AFADEM, y el Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo XXI.

También estuvieron presentes reconocidos luchadores sociales como Efrén Cortés, sobreviviente de la masacre de El Charco; Micaela Cabañas Barrientos, hija de Lucio Cabañas; Tita Radilla Martínez, Clemencia Guevara Tejedor, Teresa Padilla Flores de la Coalición de Ejidos de la Costa Grande, Nicolás Adame de la APPG, Martha Obeso, viuda de Armando Chavarría, y el coordinador estatal del Partido del Trabajo, Anselmo Albarrán Sotelo.

El evento concluyó con un llamado colectivo a mantener viva la memoria de Rocío Mesino y a seguir exigiendo justicia para todas las víctimas de la represión en Guerrero.

“Queremos que nazcan muchas Rocíos Mesino más; su ejemplo sigue siendo faro para quienes luchan por un Guerrero más justo”, expresaron los asistentes.

Publicar comentario