Erosión afecta zona de Playa La Ropa tras el paso de tormentas tropicales; piden intervención de la Profepa
Playa La Ropa, uno de los destinos turísticos más visitados de Zihuatanejo, enfrenta un serio problema de erosión que se ha agravado en los últimos días, tras el paso de las tormentas tropicales Priscila y Raymond. La situación ha generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos, quienes señalan que el fuerte oleaje ha afectado significativamente la franja de arena, poniendo en riesgo tanto la infraestructura local como la seguridad de los visitantes.
De acuerdo con testimonios de trabajadores y propietarios de establecimientos cercanos, el mar ha comenzado a arrastras piedras y grava, lo que ha reducido notablemente el espacio de playa disponible. Esta erosión ha afectado especialmente a los restaurantes ubicados en la zona, como La Gaviota, El Marlin, Rosy y El Pirata, cuyos frentes de playa han quedado visiblemente comprometidos por el avance del agua. Los prestadores de servicios aseguran que la estrecha franja de arena entre los restaurantes y el mar está desapareciendo rápidamente.
Además, se ha reportado el impacto en el parador fotográfico de Playa La Ropa, un punto turístico popular donde se encuentra uno de los accesos más importantes a la playa. La erosión está amenazando con eliminar la zona de acceso, lo que podría afectar no solo a los restaurantes y negocios turísticos, sino también la accesibilidad para los turistas que visitan la zona.
Llamado urgente a la Profepa
Los trabajadores y empresarios locales han hecho un llamado urgente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que tome cartas en el asunto y ejecute acciones de mitigación inmediatas. Recordaron que Playa La Ropa es una zona federal de gran importancia turística para Zihuatanejo, por lo que su deterioro no solo afecta la actividad económica de la región, sino que también pone en riesgo la seguridad de los visitantes.
Preocupación por la seguridad y el futuro de la playa
La situación ha generado gran preocupación, ya que el avance de la erosión podría comprometer la seguridad de los turistas que visitan la playa, especialmente en los días de mayor afluencia. Además, los prestadores de servicios expresaron su temor por el deterioro progresivo del litoral, lo cual podría afectar no solo la estética del lugar, sino también la sostenibilidad a largo plazo de la actividad turística en la región.
Los empresarios, junto con los residentes, esperan una respuesta pronta de las autoridades federales para frenar el avance de la erosión y restaurar las áreas afectadas antes de que el daño sea irreversible. La intervención de la Profepa podría incluir medidas como la instalación de barreras protectoras o la reacumulación de arena para frenar el avance del mar y proteger tanto la infraestructura turística como el ecosistema local.
Impacto ambiental y turístico
La erosión de las playas es un fenómeno natural que, aunque ha sido exacerbado por las recientes tormentas tropicales, también está relacionado con el proceso natural de desgaste costero. Sin embargo, los efectos negativos de la erosión en Playa La Ropa podrían tener un impacto considerable no solo en la economía local, sino también en la biodiversidad marina, que depende de estas zonas costeras para su reproducción y supervivencia.
En conclusión, Playa La Ropa se enfrenta a un desafío serio de erosión que requiere intervención urgente de las autoridades ambientales para evitar mayores daños. La pronta acción de la Profepa podría ser crucial para restaurar y proteger este importante destino turístico de Zihuatanejo.



Publicar comentario