×

El Buen Fin 2025: guía completa con fechas, descuentos y las mejores ofertas

El Buen Fin 2025: guía completa con fechas, descuentos y las mejores ofertas

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Serán cinco días consecutivos de descuentos y promociones en miles de tiendas físicas y plataformas digitales a nivel nacional.

El adelanto de fechas busca alinearse con las tendencias globales de consumo y posicionar la campaña mexicana como la antesala del Black Friday y el Cyber Monday, eventos clave del comercio internacional.


¿Por qué El Buen Fin 2025 será diferente?

1. Edición conmemorativa por su 15 aniversario

Este 2025 se celebran los 15 años de El Buen Fin. Para conmemorar la ocasión, la Lotería Nacional emitirá un billete especial y el SAT organizará sorteos con premios tanto para consumidores como para negocios participantes.

2. Regreso de Walmart y nuevas empresas participantes

Después de varios años sin participar, Walmart de México regresa al programa junto con sus marcas Sam’s Club y Bodega Aurrera. Además, OXXO se une por primera vez a El Buen Fin, ampliando significativamente el alcance del evento. También participarán cadenas como Liverpool y Sears.

3. Alianza con el sello “Hecho en México”

En colaboración con la Secretaría de Economía, El Buen Fin 2025 impulsará el consumo de productos nacionales a través del distintivo Hecho en México, con el objetivo de fortalecer a las MiPyMEs y fomentar el desarrollo económico local.


¿Qué promociones y ofertas habrá en El Buen Fin 2025?

Según datos de la AMVO, más del 76% de los compradores planea sus compras con hasta tres semanas de anticipación, lo que demuestra una alta expectativa frente a las promociones.

Las principales ofertas que se esperan incluyen:

  • Meses sin intereses (destacando los plazos a 12 meses)
  • Bonificaciones o recompensas por compras mínimas (cashback)
  • Descuentos progresivos por volumen
  • Ofertas relámpago tanto en tiendas físicas como en línea
  • Cupones digitales exclusivos para apps o plataformas seleccionadas

Categorías más buscadas por los consumidores

Los productos más demandados durante El Buen Fin 2025 serán:

  • Electrónica (pantallas, laptops, smartphones)
  • Moda y accesorios
  • Videojuegos y juguetes
  • Farmacia y productos de cuidado personal
  • Artículos de lujo y productos para mascotas

Comportamiento del consumidor en El Buen Fin 2025

La AMVO indica que 9 de cada 10 internautas mexicanos ya han participado en ediciones anteriores de El Buen Fin, y 7 de cada 10 planean comprar lo mismo o más que en años pasados.

Entre los cambios de comportamiento más importantes destacan:

  • El 70% de los compradores usará tanto canales digitales como físicos, consolidando el modelo omnicanal.
  • El 85% prefiere la entrega a domicilio, con tiempos de espera menores a una semana.
  • Las formas de pago más utilizadas serán tarjetas de crédito, débito y departamentales.

Cambios demográficos

Este año, el 59% de los interesados en participar son hombres, y se observa un aumento en el grupo de edad de 18 a 24 años, lo cual representa una oportunidad clave para marcas que buscan conectar con audiencias jóvenes y digitalizadas.


Importancia de El Buen Fin en México

El Buen Fin es una de las campañas más relevantes del comercio minorista en México, solo superada por la temporada navideña. En su edición 2024:

  • Se generaron más de 240 mil menciones en redes sociales
  • Se registraron más de 5 millones de interacciones digitales
  • Participaron miles de negocios, tanto grandes como pequeños

El impacto económico de la campaña sigue creciendo año con año, convirtiéndola en una herramienta clave para impulsar las ventas y la economía nacional.

Publicar comentario