Liz Tapia presume curso turístico mientras Zihuatanejo enfrenta abandono e inseguridad
Mientras Zihuatanejo enfrenta problemas de inseguridad, abandono urbano y servicios públicos deficientes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro optó por inaugurar un curso de capacitación turística, promoviendo una imagen de progreso que contrasta con la realidad que viven muchos habitantes del municipio.
El evento, realizado en la exclusiva Isla de Ixtapa, reunió a 43 prestadores de servicios turísticos, quienes recibirán una capacitación gratuita coordinada por el CENLATUR y la CONANP, con enfoque en guiado ambiental. La alcaldesa destacó que este tipo de cursos tienen un alto costo en el mercado —hasta cinco mil pesos— y que ahora están al alcance de todos. Sin embargo, no mencionó el abandono de colonias enteras, la falta de alumbrado público, la recolección deficiente de basura ni el estado de las calles en zonas populares.
Una alcaldesa alejada de las prioridades ciudadanas
Habitantes y voces críticas del municipio señalan que, aunque la capacitación turística es positiva, la presidenta municipal parece más preocupada por las cámaras y los discursos ambientales que por resolver los problemas cotidianos de quienes viven en Zihuatanejo.
“Está muy bien que capaciten a guías turísticos, pero ojalá también capacitara a su personal para tapar baches, recoger la basura o arreglar las fugas de agua en las colonias”, comentó un vecino de Infonavit El Hujal.
Turismo sostenible… ¿para quién?
El curso, que se imparte en un restaurante de Playa Varadero, en Isla de Ixtapa, lejos de las zonas marginadas, refuerza la percepción de que el gobierno municipal está centrado en beneficiar a un pequeño sector empresarial, mientras los problemas estructurales como la desigualdad, el desempleo juvenil y la inseguridad en colonias populares no están siendo atendidos con seriedad.
“Zihuatanejo tiene una gran riqueza natural, pero también una gran deuda social. Tapia Castro prefiere las fotos en la playa antes que enfrentar los reclamos ciudadanos”, acusan críticos de su gestión.
Realidad maquillada
Mientras el discurso oficial habla de conservación, calidad y sostenibilidad, la ciudadanía sigue esperando resultados tangibles en materia de servicios públicos, movilidad, seguridad y desarrollo social, rubros en los que la actual administración no ha dado respuestas claras.
Este tipo de eventos, aseguran analistas locales, funcionan más como estrategia mediática que como política pública integral, y reflejan el estilo de gobierno de Tapia Castro: mucho protocolo, poca acción.
Publicar comentario