×

Restauranteros de Ixtapa alertan: el modelo “Todo Incluido” amenaza la economía local y empleos

Restauranteros de Ixtapa alertan: el modelo “Todo Incluido” amenaza la economía local y empleos

Empresarios restauranteros del Grupo Empresarial Ixtapa, encabezados por su líder Agapito Granados Reséndiz, advierten que el esquema de hospedaje “Todo Incluido” que operan la mayoría de los hoteles en la zona está llevando al borde del colapso a más de 30 restaurantes y negocios locales, con el riesgo de perder más de 3 mil empleos.

Granados explicó que antes de generalizarse este modelo, cada establecimiento alcanzaba ocupaciones de hasta 80% y podía generar entre 20 y 30 mil pesos diarios. Actualmente, los ingresos apenas rondan entre 500 y 3 mil pesos diarios. “Estamos a punto de colapsar, muchos negocios ya cerraron o están por cerrar. Aunque los hoteles reportan ocupaciones del 90 al 100%, en Ixtapa no vemos ese beneficio reflejado”, señaló.

Los restauranteros señalan que los turistas permanecen dentro de los complejos hoteleros, donde se les ofrece hospedaje, alimentos, bebidas, entretenimiento, farmacias y servicios médicos, lo que limita el consumo en comercios locales. Además, denuncian una promoción de una agencia de viajes que permite a los turistas ingresar a los hoteles desde las 8:00 horas y entrar a las habitaciones a las 3:00 de la tarde, aunque la salida oficial es a las 12:00 horas, quedándose hasta las 4:00 de la tarde.

Gabriela Castelán, empresaria restaurantera, alertó que esta situación no solo afecta a los restaurantes, sino también a artesanos, prestadores de servicios turísticos y al sector salud. “Los hoteles ya ofrecen prácticamente todo”, afirmó.

La falta de derrama económica fuera de los hoteles está generando graves consecuencias sociales. “Si los negocios cierran, se pierden empleos y con ello el sustento de muchas familias, lo que puede aumentar la inseguridad”, advirtió Agapito Granados.

Los empresarios locales han solicitado diálogo con la Asociación de Hoteles, pero aseguran que no han sido escuchados. Por ello, buscan la intervención del Secretario de Turismo para lograr acuerdos que eviten un cierre masivo de negocios. De no obtener respuesta, prevén migrar a otros destinos turísticos como Puerto Vallarta para sobrevivir.

Publicar comentario